Esta web almacena cookies en tu ordenador para mejorar tu experiencia y para ofrecerte servicios más personalizados, tanto en esta web como en otros canales online. Concientes la recopilación de cookies y el tratamiento de las mismas en caso de continuar navegando por nuestra página web. Puedes acceder a nuestra Política de privacidad para obtener más información.
4 tipos de cortes en cocina que debes conocer
El sabor y textura de una buena comida depende en buena medida de los tipos de cortes en cocina que apliques a tus alimentos, ya que estos ayudan, por ejemplo, a la cocción. Sin embargo, cada corte tiene un objetivo en función al tipo de ingrediente que estás preparando.
Ya sea que necesites picar un filete o verduras, conoce a continuación algunos cortes muy útiles.
Publicado por
A3D
Tabla de contenidos
4 tipos de cortes en cocina más utilizados:
1. Juliana
Se trata de un corte en rebanadas de unos 2 milímetros de ancho que puede aplicarse a carnes y verduras. Cada pedazo rectangular se rebana nuevamente en tiras delgadas. Es un corte ideal para preparar salteados de carne con zanahorias, papas y pimentón.
Solamente se requiere utilizar cuchillos que conserven el filo y con los que puedas realizar cortes precisos. Como resultado, tus comensales disfrutarán de una textura crujiente y aprovecharás mejor el sabor de cada ingrediente.
2. Dados Brunoise
Si se trata de un estofado, puede que resulte más agradable cortar las verduras en Julianas, y luego crear pequeños dados a partir de estas tiras delgadas.
Esta técnica, aplicada con los utensilios de cocina correctos, resulta en una textura suave y facilita la cocción de todos los ingredientes. Por ello, es más popular en tipos de preparación de alimentos como sopas y estofados. En función al platillo que desees preparar, podrás decidir qué tan pequeños picarás tus verduras.
3. Batonnet
Es un corte francés en forma de bastones que requiere de una buena precisión de los cuchillos para lucir uniformes. Difiere de las Julianas por el grosor del corte, que ronda los 6 milímetros de espesor y 6 centímetros de largo. De hecho, es el más utilizado para preparar papas fritas.
Cuando te ciñes a un tamaño estándar de corte como este, el resultado es más profesional y demuestra el cuidado y la dedicación que hubo detrás de ese platillo. Además, algo que identifica el Batonnet de otros cortes tipo bastón, es que las puntas no son rectas, sino que guardan un elegante ángulo en forma de paralelepípedo.
4. Pont Neuf
En algunos platillos especiales acompañados por papas, puede ser el tipo de corte perfecto. Este se caracteriza por tener un grosor de unos 2 centímetros de espesor y alrededor de 7 centímetros de largo.
Como resultado, obtendrás una torre de crujientes y bien sazonados chips que pueden servir como el acompañante perfecto de distintos platillos.
¿Tienes los utensilios de cocina adecuados?
El resultado de un buen corte dependerá mucho de tu set de cuchillos. Esto aplica para el picado de carnes, verduras y cualquier otro ingrediente de tu receta.
El cuchillo es el mejor aliado en la cocina. De hecho, uno bueno es aquel que te asegura un gran agarre, sin riesgos a que resbale por tu mano y que, además, conserve el filo a lo largo del tiempo.
Por ejemplo, el set de cuchillos Miracle Blade, cuenta con 13 piezas pensadas para cualquier tipo de corte que necesites realizar en la preparación de alimentos, todo con un agarre ergonómico y de acero inoxidable forjado.
Si deseas realizar desde el corte preciso de un pollo o gallina, hasta los cortes en rebanada de un suave pan de forma fácil, rápida y segura, puedes adquirir este set de cuchillos en la web de A3D.