ATENCIÓN: Por ahora solo estamos recibiendo tus compras por la web. Todos tus pedidos con envío gratis.
Cocina

Cómo hacer hamburguesas caseras

La hamburguesa es un alimento delicioso, ideal para ser la protagonista de un plato o para transformar un sandwich en algo increíble. ¿Lo mejor? Puedes prepararlas en casa y elegir sus ingredientes. Por eso acá te traemos una receta para que aprendas cómo hacer hamburguesas caseras.
 
Y si hay algo que puede hacer mucho más fácil, rápido y limpia, su preparación es una procesadora de alimentos, como Tornado Pro, sin importar si se trata de hamburguesas de soya, tradicionales de carne u otras. 
 

Publicado por
A3D

Conoce la receta de hamburguesas caseras con variación veggie

Una de las grandes ventajas de este plato es la forma en que puede transformarse, pues la proteína de base (la hamburguesa) puede cambiarse y ser reemplazada por la que quieras de acuerdo a tu dieta y preferencias alimenticias.
 
Debido a eso, encontrarás recetas desde la clásica hamburguesa casera de carne molida hasta otras que se adecuan a una dieta libre de proteína animal, por ejemplo, hamburguesas de soya o lentejas.
 
Por ello, a continuación te contaremos la receta de dos hamburguesas distintas:

Ingredientes

Para que disfrutes de esta receta de hamburguesas caseras, necesitarás, en primer lugar, escoger la proteína:
  • Para versión de hamburguesa casera de carne molida: 500 g de carne
  • Para versión de hamburguesas veganas: 1 taza de lentejas cocidas, ¼ de harina de gluten y 1 taza de avena
Ahora anota los acompañamientos para darle sabor y consistencia:
  • 1 cebolla pequeña picada
  • 1 cucharada de paprika
  • 1 diente de ajo
  • 4 cucharadas de aceite
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 1 cucharada de orégano
  • 1 huevo entero (para versión veggie, reemplazar por: ¼ de taza de agua y 3 cucharadas de salsa de soja)

Preparación

  • Muele la proteína escogida. Puedes ayudarte de una procesadora de alimentos para tener un mejor y rápido resultado.
  • Luego, en un sartén caliente, agrega un chorro de aceite y sofríe una cebolla hasta que logre estar transparente, acompáñala con ajo picado.
  • Después junta todos los ingredientes, cuidando que se mezclen bien. Para este paso una procesadora te seguirá siendo muy útil.
  • Divide la mezcla en 6 porciones y dale una forma circular, puedes hacer una bolita y luego aplastarla. Refrigera por media hora (o congela en caso de que quieras guardar algunas hamburguesas para otro día).
  • Vuelve a calentar aceite en el sartén, coloca las hamburguesas y cocínalas, por ambos lados, a fuego medio hasta que notes que está cocida en su interior.
¡Listo! Así de fácil tendrás tus hamburguesas veganas o clásicas que son el complemento perfecto para un almuerzo o cena en familia.

Versatilidad y rapidez con Tornado Pro

Ahora que ya sabes cómo hacer hamburguesas caseras, también puedes atreverte a cocinar una infinidad de platos y postres con la ayuda de Tornado Pro, una procesadora de alimentos que hará mucho más fácil y rápido cocinar en casa, pudiendo escoger el origen de los ingredientes. 
 
La potencia de sus 4 cuchillas hacen posible cortar desde frutas y verduras hasta carne y semillas, en menos de 1 minuto. Además, posee una gran capacidad de 1.6 litros, lo que te permitirá procesar una gran porción de alimento de una sola pasada. También es fácil de lavar y al ser de vidrio evita que se impregna de olores.
 
¿Quieres este producto? Encuéntralo en nuestra web.

También puedes leer

Hogar

Conoce 5 ventajas de una almohada de microgel

Cocina

4 recetas que puedes hacer con un sartén

Belleza

Depilarse es fácil con la depiladora facial Flawless

Fitness

Plataforma vibratoria: beneficios para tu salud y bienestar

Cocina

Los mejores electrodomésticos para tu cocina

Fitness

Las mejores máquinas de ejercicios para la casa

Hogar

Almohada sognare: ¿En qué fijarse al elegir una?

Hogar

¿Cómo utilizar el cubre colchón Sognare?

Sitio web, diseño e imágenes protegidas de acuerdo a la Ley 17.336, sobre Derechos de Autor, Prohibida su reproduccion total o parcial, Registro N° 208.830, año 2011